El tesoro del tiempo
Artículo de ‘Expansión’ escrito el 15 de julio de 2024.
En el vertiginoso escenario empresarial actual, donde cada minuto cuenta como una valiosa moneda, la sabiduría de Baltasar Gracián resuena con fuerza, recordándonos la importancia de la prudencia, la reflexión y la paciencia en la gestión del tiempo y los recursos. Su célebre máxima, “el que mucho abarca, poco aprieta”, se erige como faro para los líderes empresariales, invitándonos a reflexionar sobre la calidad en nuestras acciones y decisiones.
La historia empresarial está llena de ejemplos que ilustran la importancia de esta lección. Por ejemplo, cuando Satya Nadella, CEO de Microsoft, asumió el cargo, en lugar de tratar de abarcar todas las áreas posibles de la industria tecnológica, se enfocó en renovar la cultura corporativa y en áreas de negocio específicas, lo que condujo a un resurgimiento de la empresa.
L Antes, un grano de prudencia que un quintal de ingenio. La cautela y la reflexión son más valiosas que la astucia o ingenio. En el vertiginoso mundo actual, donde la innovación y la creatividad son celebradas, la prudencia en la toma de decisiones es esencial. Ejemplos como el de Mary Barra, CEO de General Motors, quien priorizó la seguridad del consumidor sobre los beneficios a corto plazo al enfrentarse a un escándalo de seguridad, demuestran cómo la prudencia puede conducir a un liderazgo empresarial sólido y ético.
L Siempre hay tiempo para todo. Esta máxima nos recuerda que, con una gestión efectiva del tiempo, podemos abordar todas nuestras responsabilidades y metas de manera adecuada. En el liderazgo empresarial, la capacidad de priorizar y asignar tiempo a las tareas más importantes es crucial para alcanzar el éxito. Un ejemplo de ello es Sheryl Sandberg, COO de Facebook, quien equilibra su papel de liderazgo en una de las empresas más grandes del mundo con su compromiso con la familia y la igualdad, algo que ilustra cómo una gestión eficiente del tiempo puede conducir al éxito en múltiples aspectos de la vida. Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, también ilustra la importancia capital de gestionar los tiempos de las decisiones y sus anuncios. Sus declaraciones en 2012 en las que afirmaba que haría lo “necesario” para salvaguardar la integridad y la estabilidad de la eurozona son consideradas un hito en la historia de la comunicación financiera y política.
L El tiempo vence la prisa. La frase nos recuerda que la paciencia es una virtud en la gestión del tiempo y los recursos empresariales. En un mundo donde la urgencia y la rapidez son a menudo sobrevaloradas, esta máxima nos insta a tomarnos el tiempo necesario para evaluar las opciones y tomar decisiones informadas. Un líder sabio reconoce la importancia de no ceder ante la presión de la prisa, sino de mantener la calma y la compostura para abordar los desafíos con claridad y determinación. Tim Cook, CEO de Apple, resistió la tentación de lanzar productos de forma apresurada y prefirió mantener la calidad y la innovación, demuestran cómo la paciencia puede ser clave para el éxito a largo plazo.
L No hay mayor necedad que la precipitación. Gracián nos advierte sobre los peligros de actuar impulsivamente sin una adecuada reflexión. En momentos de crisis o presión, la prudencia y la calma son más valiosas que la precipitación. Un líder que actúa con reflexión y cautela está mejor preparado para enfrentar los desafíos y tomar decisiones efectivas que aquel que se deja llevar por impulsos irracionales. Jeff Bezos, CEO de Amazon, resistió la presión de expandir rápidamente la empresa en sus primeros años y se centró en construir una base sólida, demuestran cómo la prudencia puede conducir al éxito a largo plazo.
L No quieras adelantar acontecimientos. La frase nos recuerda la importancia de vivir en el presente y no precipitarnos hacia el futuro. En el liderazgo empresarial, es esencial no adelantarse a los acontecimientos, sino enfocarse en las tareas y desafíos actuales con prudencia y determinación. La clave radica en cultivar una mentalidad de presente consciente y acción deliberada. Ejemplos como el de Jack Ma, fundador de Alibaba, quien se centró en construir una empresa exitosa paso a paso en lugar de preocuparse por el futuro incierto, ilustran cómo vivir en el presente puede ser clave para el éxito empresarial a largo plazo.
En la gestión empresarial, la prudencia en la administración del tiempo y los recursos es fundamental. Es preferible ser prudente y cuidadoso en la toma de decisiones, incluso si ello implica renunciar a ideas ingeniosas pero arriesgadas que podrían comprometer la estabilidad o la sostenibilidad de la empresa. Tomar decisiones apresuradas puede conducir a errores costosos. La reflexión y la evaluación cuidadosa son fundamentales para garantizar que las decisiones sean informadas y estratégicas. Para Gracián, para que las cosas salgan bien, lo que se requiere, además de capacidad, es la acertada elección de fines, medios y de ocasión.
La prudencia, la reflexión y la paciencia son fundamentales para un liderazgo efectivo y una gestión exitosa del tiempo y los recursos. En lugar de sucumbir ante la prisa y la urgencia, los líderes sabios reconocen la importancia de actuar con cautela y determinación en la búsqueda del verdadero logro empresarial.
Puede ver el artículo original pinchando aquí